El Bus Vitivinícola celebra más de 50 mil visitas con un nuevo recorrido
El servicio enoturístico, by Cata Turismo, que recorre bodegueando Los Caminos del Vino de Luján, Maipú y Valle de Uco -con modalidad Hop On & Hop Off- sumó un nuevo recorrido los días jueves y se consolida como la opción más elegida para realizar enoturismo en Mendoza.
Bus Vitivinícola cumplió cinco años recorriendo Los Caminos del Vino de Mendoza, ofreciéndoles a mendocinos y turistas la posibilidad de visitar bodegas a un precio muy accesible. Un nuevo aniversario que celebró incorporando un increíble recorrido por bodegas del departamento de Maipú.
Desde el pasado jueves 6 de septiembre, el nuevo circuito “Maipú” visita las bodegas Trivento, Tempus Alba, Trapiche, Museo del Vino Bodega La Rural y Frutta Roja. Este nuevo recorrido propone a mendocinos y turistas seguir disfrutando de las rutas del vino de Maipú, uno de los departamentos con más historia en la industria vitivinícola de la provincia.
El flamante recorrido comienza en Bodega Trivento visitando el viñedo “Los Vientos” donde se explican las características del terruño, el sistema de conducción de las plantas, el sustentable sistema de riego, entre otros temas de interés. Luego, la visita continúa por la bodega de elaboración de vinos de alta gama, donde se muestra el proceso de vinificación y crianza en roble. Para finalizar el guía dirige una degustación de vinos en el Espacio de Arte y Turismo, donde se exhiben obras de artistas locales, que son renovadas cada cuatro meses.

La propuesta turística continúa luego en Frutta Roja, una finca de dos hectáreas que promueve el turismo rural en un establecimiento dedicado a la elaboración de productos gourmet sin conservantes. Allí se realiza una caminata entre plantas de cerezos y ciruelos. Luego, se puede visitar la huerta orgánica, donde se valora así la materia prima para la elaboración de productos. Para finalizar, en la Sala de degustación uno pude conocer el proceso de elaboración de las delicatesen y degustar productos naturales servidos en exquisito pan casero.
Continuando con esta experiencia de visitar bodegas, viñedos y degustar vinos, los pasajeros llegan a Bodega Tempus Alba, donde recorrer el camino hasta la bodega es, en sí misma, una experiencia muy placentera. El paisaje circundante es el típico de la zona rural mendocina, con plantaciones de viñas, olivos, almendros, cerezos y cultivos hortícolas, cuyas formas y colores se ven realzados por la silueta y tonalidades cambiantes de la imponente Cordillera de los Andes. Allí los pasajeros podrán realizar una degustación de clones de Malbec. En ese mismo sitio, también se puede vivir una experiencia gastronómica inolvidable en el Restaurant Patio Tempus, y degustar un menú elaborado con platos únicos y exquisitos.
Otra de las opciones que ofrece el nuevo recorrido “Maipú” es visitar Bodega Trapiche, un edificio de principios del siglo XX, restaurado y reciclado en su totalidad para recibir a los visitantes de todo el mundo. Esta bodega refleja el homenaje a las personas que hicieron y hacen posible el desarrollo de la industria vitivinícola argentina. De hecho, Trapiche fue pionera en aspectos tales como la introducción de cepas francesas, la importación de barricas de roble francés y la introducción de vinos provenientes de un micro-terroir. Allí también, el Bus Vitivinícola ofrece una experiencia gastronómica única en Espacio Trapiche, recientemente ganador del Best of Wine Tourism de Oro en la categoría “Mejor restaurante de bodega de la Argentina”. En un momento único, se conjugan los vinos de Daniel Pi, primer enólogo de la bodega, maridados con los platos del reconocido Chef Lucas Bustos.
Para finalizar el recorrido, el Bus propone visitar el Museo del Vino, en la que fuera casa familiar de don Felipe Rutini, fundador de Bodega La Rural en 1885. La colección del Museo del Vino suma 4.500 piezas originales y está conformada por máquinas, carruajes, lagares, prensas, herramientas de tonelero, recipientes de barro cocido de la época colonial, vasijas de roble, bombas y moledoras, libros, catálogos enológicos, elementos de laboratorio, botellas y un sinnúmero de otros enseres. El lugar es visitado a diario por cientos de turistas argentinos y extranjeros, estimándose que anualmente se supera la cifra de 66 mil visitantes. En un cálido wine bar -al que rodean antiguas y enormes cubas de roble- se pueden degustar las diferentes líneas de vinos de la bodega.

De esta manera y continuando su apuesta por el enoturismo de Mendoza, Bus Vitivinícola suma un recorrido más, a los cuatro ya existentes, cumpliendo con el objetivo de que mendocinos y turistas puedan conocer, visitar, degustar los vinos y almorzar en las nuevas bodegas que se han sumado a este recorrido.
«En estos cinco años trabajando por el enoturismo en Mendoza, hemos transportado más de 16 mil pasajeros en nuestros cuatro recorridos y seis frecuencias semanales, que gracias al efecto de derrame, han realizado más de 50 mil visitas en bodegas que ofrecen diferentes propuestas abiertas al turismo con diversas expresiones. Gracias al trabajo articulado con todos los sectores, nos hemos consolidado como la opción más elegida por mendocinos y turistas para recorrer los Caminos del Vino de Mendoza y hacerles vivir experiencias únicas». – comentó Claudia Yanzón, responsable de Bus Vitivinícola.
Luego de más de 50 mil visitas a bodegas de Mendoza y de cinco años de trabajo en los que, tanto turistas como mendocinos, lo eligen para disfrutar de experiencias enoturísticas inolvidables, sin dudas el Bus Vitivinícola es una gran apuesta que ofrece un verdadero tour, para conocer la “cultura del vino”, en todos sus aspectos, con recorridos garantizados, lugares asegurados en las visitas y degustaciones a las bodegas y con un precio accesible.